En una entrevista con Lanus Noticias, Daniel Moreira del Frente productivo Lanus, le Salio al Cruce al intendente nestor Grindetti por la baja de las tasas de ABL y manifestó:
“El intendente está en campaña y se nota por el apuro de anunciar una medida marketinera, mezclando todo, como nos tiene acostumbrados, confundiendo a los vecinos. Dijo ‘acabamos de decidir… (en mayo del 2022) bajar ABL un 30% para comerciantes’.”
“En las medidas de control del gobierno nacional contra la inflación no hay una persecución a los comerciantes, en todo caso, si, a los formadores de precios. Y recordemos que cuando desde el Gobierno Nacional se instó a los municipios a que controlen a los formadores de precios, el dijo que no lo iba a hacer”.
LN: Y cree usted que se haría ese control?
DM: En los grandes supermercados se puede hacer un control de los precios finales que pagan los consumidores. Control, no persecución.
LN: Ud dice que la medida no alcanza?
DM: El jefe comunal, que no atendió el Comité de Emergencia Productiva durante lo más grave de la pandemia, que no “contribuyo con el mas mínimo esfuerzo desde el estado” (como dice en el video) ni en los 4 años de gobierno Nacional y Provincial Macrista, para bajar impuestos municipales con una inflación bastante más alta que la actual, ahora se preocupa por algunos comercios. Estaría bueno saber exactamente a cuantos y a quienes les alcanza esta medida, sin dejar de marcar que no es a las industrias, para las que nunca tuvo, ni tiene, un plan de desarrollo industrial municipal.
LN: El intendente habla que es una de las medidas…
DM: Dice que una de las formas de bajar la inflación es bajar los impuestos. Eso lo aprendió ahora??? Estaría bueno contrastar esto con los datos de aumentos de los 4 años que gobernó su antiguo empleador, con el voto de aumento de tasas municipales que hubo en el HCD (el cual presidió su fuerza política todo este tiempo), con los aumentos de las tasas municipales generales para este 2022, etc
Dicho claramente este es un anuncio más para la tribuna, que puede beneficiar a unos pocos y que de ninguna manera es una medida de fondo para luchar contra la inflación. Anunciar esta medida en un video coloquial diciendo que es “un esforzado aporte del municipio para combatir la inflación” es, cuanto menos muy cínico.