Guillermo Bonafina, concejal de Juntos por Lanús conversó con este Medio sobre los proyectos tratados en el Concejo Deliberante local, y los temas que quedaron pendientes.
Bonafina sostuvo: “Desde mi banca he recorrido y escuchado a los vecinos para acercar al Concejo los temas que necesitan ser legislados o actualizados en sus ordenanzas. Creo que si bien no contamos con la mejor predisposición para un trabajo más fluido de parte de la oposición, el saldo fue positivo”
“Se trataron y aprobaron proyectos muy importantes en el recinto, en especial sobre discapacidad y obra pública, que si bien falta mucho se focalizó bastante en el tema”
“Sin duda queda mucho por hacer, es una gestión que atiende todos los ámbitos en las diferentes necesidades, a cubrir o a satisfacer, dependan o no del municipio. Estamos en el camino de hacer y cumplir esto, muchas veces se dificulta por temas burocráticos, económicos y hasta podría decirte políticos”
Sobre el aumento de la tasa municipal en un 60 por ciento manifestó: “Lamentablemente hubo en los 10 primeros meses del año una inflación del 76.6%, casi 90% interanual, que afecta a todas las actividades y obviamente no escapa la administración del municipio. Es una necesaria decisión, ante la inseguridad del sistema económico productivo que reina en nuestro país en la actualidad”.
“Sería bueno también decir que se eliminaron 41 tasas en esta fiscal impositiva, que se suman a las condonaciones de deuda y a las eximiciones, estas últimas para estimular la instalación de nuevos comercios e industrias con la condición de emplear a vecinos de Lanús”.
Cuando se le preguntó por las críticas de la oposición al presupuesto 2023 y si hay facultades delegadas al Intendente respondió: “No es mi posición opinar sobre el proceder de nadie, pero ya forma parte del folklore no aprobar los presupuestos. Sabemos desde el Bloque al que pertenezco que el presupuesto es adecuado según las proyecciones de las distintas áreas, las necesidades consideradas en las mismas; y se ajusta a las posibilidades de ejecución del mismo”.
“Y por otro lado, se autorizó al ejecutivo un tope, 60%, para reducir o aumentar tasas, cuando otros municipios «ajustan por el índice de inflación o el índice de precios al consumidor», es importante destacar que solo si fuera necesario lo haría efectivo y esta medida tiene que ver con lo imprevisible de la economía nacional y provincial, y con el reparto de recursos no equitativo del que somos víctimas”.
“Ahora queda el 6 de diciembre que se desarrollará la asamblea de mayores contribuyentes y la Fiscal Impositiva 2023. También se tratará un nuevo proyecto que se presentó para discapacidad”
“Estoy trabajando fuertemente para llevar al ejecutivo propuestas de ordenanzas que cambien la mirada, y se implementen políticas publicas hacia la accesibilidad e inclusión”, concluyó el concejal.