| Lunes 28.04.2025

CAPUTO CELEBRÓ EL FALLO JUDICIAL QUE RESTRINGE LA APLICACIÓN DE TASAS MUNICIPALES

La Justicia Federal avaló la resolución del Gobierno que prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos. El amparo había sido presentado por intendentes bonaerenses.

 

En medio de los cruces entre Intendentes y funcionarios nacionales, la Justicia Federal avaló este viernes la decisión del Gobierno de prohibir la inclusión de tasas municipales en las boletas de luz y gas, lo cual fue celebrado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

En ese sentido, el fallo del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín afirmó que la medida tomada por la Secretaría de Industria y Comercio fue emitida por una autoridad competente en el marco de sus atribuciones. A su vez, les otorgó a los municipios 90 días para redefinir mecanismos alternativos para la recaudación de tasas municipales.

De esta manera, la Justicia respaldó la medida del Gobierno que establece que las facturas y comprobantes no podrán incluir cargos ajenos a los bienes y servicios contratados, es decir que no se podrán incluir otros cargos como tasas e impuestos. La resolución había sido judicializada por siete intendentes bonaerenses.

En el fallo, el juez Oscar Papavero resolvió que los municipios podrán encontrar mecanismos alternativos para la recaudación de tasas municipales, al establecer que municipios debían tomar las precauciones necesarias para no afectar los derechos de los consumidores.

Es preciso señalar que, los amparos respecto a la aplicación de tasas municipales habían sido presentados por los municipios de TigreHurlinghamMorenoGeneral RodríguezJosé C. PazItuzaingó y San Martín, todos comandados por jefes comunales de Unión por la Patria.

 

“No hubo violación a la Constitución Nacional y ni avasallamiento de las autonomías provinciales. Además, en el fallo del Juzgado se destacó el valor del sistema protectorado de los consumidores que reconoce la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor”, manifestó Caputo.

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda destacó que la medida del Gobierno nacional establece que “las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios deberán colocar en toda facturación que se extienda al usuario su derecho a reclamar una indemnización si le son facturadas sumas o conceptos indebidos”.



NOTICIAS MAS LEIDAS

INSEGURIDAD EN LANUS: LE DIJERON «CAYÓ LA PELOTA EN EL PATIO» Y LE HICIERON UNA VIOLENTA ENTRADERA

By administrador / 27 abril, 2025 / 0 Comments

VIVIA EN LANUS: LA MISTERIOSA MUERTE DE LA HERMANA DE JÉSICA CIRIO

By administrador / 26 abril, 2025 / 0 Comments

HCD LANUS: SE APROBÓ LA ORDENANZA SOBRE TENENCIA DE ANIMALES

By administrador / 27 abril, 2025 / 0 Comments

SE SUMAN LAS QUEJAS POR BASURALES CRONICOS EN LOS BARRIOS: “LA MUNICIPALIDAD SOLO TE CLAVA EL VISTO CUANDO RECLAMAS»

By administrador / 23 abril, 2025 / 0 Comments

INSEGURIDAD EN LANUS: LO RODEARON CON TRES MOTOS Y LE ROBARON EL AUTO

By administrador / 22 abril, 2025 / 0 Comments

Recordá que podés leer y opinar en todas las notas publicadas con tu usuario de Facebook en
https://www.facebook.com/lanusnoticias/

Deja un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

>Hosting, programación y consultoría Efemosse Sistemas | Apoyo por >Portal Alipso.com