En conferencia de prensa el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respondió a las declaraciones del presidente Javier Milei, acusando al gobierno nacional de apropiarse de los recursos destinados a la seguridad provincial, al tiempo que señaló a Milei como principal responsable del narcotráfico. Además, lo instó al presidente a abandonar las redes sociales, enfrentar la situación con valentía y colaborar en la lucha contra la inseguridad. Kicillof también instruyó al asesor de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, y al fiscal de Estado, Hernán Gómez, a presentar una denuncia penal para investigar posibles delitos contra el orden constitucional y las autoridades provinciales.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le respondió al presidente, Javier Milei, tras sus amenazas con intervenir la provincia de Buenos Aires, al tiempo que lo calificó como el «principal responsable del narcotráfico», en la Argentina.
En el marco de la conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes integrantes de su gabinete, dirigentes gremiales y sociales, intendentes y legisladores de la provincia y nacionales, el mandatario bonaerense buscó dar un mensaje de fortaleza ante los constantes ataques de Nación.
Por la mañana, Milei había publicado en sus redes sociales un mensaje sugiriendo la renuncia de Kicillof y proponiendo la intervención federal de la provincia de Buenos Aires.
El presidente describió la situación en la provincia como un «baño de sangre» y afirmó que Kicillof es incapaz de resolver el problema de la inseguridad. Además, criticó la postura del gobernador, vinculándola con la doctrina del exjuez de la Corte Suprema, Eugenio Zaffaroni.
Kicillof consideró que la respuesta de Milei fue una reacción violenta y amenazante, en lugar de una convocatoria al diálogo y la cooperación.
El gobernador también sugirió que las declaraciones del presidente podrían estar relacionadas con un intento de desviar la atención del reciente escándalo de corrupción internacional vinculado a criptomonedas, en el cual Milei ha sido mencionado, reflejado cabalmente esta misma mañana en un artículo lapidario publicado por The New York Times.
Falta de comprensión
Axel Kicillof advirtió que Milei no comprende la gravedad de sus amenazas y lo acusó de tener una intención autoritaria al querer intervenir una provincia donde perdió las elecciones de 2023; las PASO, la General y el Balotaje. «La democracia, el federalismo y la Constitución no se tocan», enfatizó.
En cuanto a la seguridad, el gobernador vinculó el aumento de la violencia y el crimen con el avance del narcotráfico, señalando que las drogas deben recorrer 1.500 kilómetros para llegar a los barrios bonaerenses, lo que consideró una responsabilidad del gobierno nacional.
Cortina de humo
También acusó a Milei de desviar la atención sobre las investigaciones en su contra por estafa y corrupción en EE.UU., su accionar inconstitucional contra la Corte Suprema y el daño causado a la economía y a los jubilados.
Kicillof calificó como inaceptable el mensaje de Milei en redes sociales, afirmando que «no es digno de un presidente de la nación». Además, le recordó que las leyes penales son de jurisdicción nacional y que la provincia de Buenos Aires no tiene un código propio.
Responsabilidad de los jueces
También aclaró que el caso del joven de 17 años acusado de homicidio no está relacionado con la discusión sobre la edad de imputabilidad, ya que su edad lo hace penalmente responsable. «Nuestra policía lo había detenido, pero lo liberaron y luego asesinó», explicó.
El mandatario bonaerense, criticó la actitud relajada del presidente al abordar la problemática de la inseguridad y cuestionó su capacidad de gestión: «No puede controlar el contrabando en Salta y dice que resolverá los problemas en nuestra provincia». Además, reveló que el gobierno de Milei solicitó a la provincia de Buenos Aires 80 patrulleros para reforzar la seguridad en Rosario.
Denuncia penal
Por último, Kicillof subrayó la necesidad de unidad para defender la democracia y anunció que instruyó a su asesor de gobierno, junto con el fiscal de Estado, para presentar una denuncia penal que investigue posibles delitos contra el orden constitucional y los poderes públicos de la provincia. (InfoGEI)Ac