Así lo confirmó el interventor del ENRE, Walter Martello, a través de su cuenta en la red social Twitter.

«Por instrucción de la Secretaría de Energía he presentado en sede judicial una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur S.A. por la presunta comisión de los delitos que detallo a continuación», expresó el funcionario.

Martello detalló que los ilícitos denunciados son «Defraudación por desbaratamiento de los derechos acordados (Art. 173, inc. 11, del C.P); Abandono de personas (Art. 106 del C.P); Entorpecimiento de los servicios públicos (Art. 194 del C.P)».

Por último, el interventor del ENRE precisó que la causa «se encuentra a sorteo a fin de asignar juzgado y fiscalía interviniente».

El ENRE radicó la denuncia tras un pedido formulado durante la víspera por la cartera de Energía, que también le exigió que eleve el informe de estado de la concesión a la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Concesiones de los Servicios Públicos, a fin de que aconseje si corresponde dar por terminada la concesión.

Esta es la segunda vez en lo que va del año que el ENRE analiza el estado de situación de la concesión de Edesur como consecuencia de los reiterados cortes de energía que se producen en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en el sur y el sudoeste del conurbano bonaerense.

Según datos del registro del ENRE, en el área concesionada a Edesur un total de 32.447 usuarios estaban esta mañana sin luz.

Las localidades bonaerenses más afectadas en el área de Edesur eran Avellaneda, Gerli, Lanús, Lomas de Zamora, Monte Chingolo, Monte Grande, Remedios de Escalada, Sarandí, Temperley y Wilde.