La concejala de Juntos por Lanús, Laura Lavandeira conversó telefónicamente con este Medio sobre la labor parlamentaria y la falta de acuerdo que existe en el Organismo.
Lavandeira expresó: «El Concejo Deliberante está muy raro, uno sabe cuáles son los años pares e impares, este año parece impar, como que estamos entrando en el clima de una campaña electoral y hay muchas cosas que no se entienden».
«El código de planeamiento urbano está aprobado, no es el monstruo del que todos hablan, eso es lo que pasó en el 2011, pero se ve que no fuimos efectivos con la prensa. Nosotros hicimos algunas modificaciones, pero todo lo que ven de edificios enormes estaban vigentes. Los corredores ante las avenidas no son nuevos, de hecho nosotros sacamos uno y bajamos la altura de los edificios»
«El aumento de concentración de la población por hectárea se redujo, estuvimos abiertos al diálogo con la oposición y los vecinos, y por más que la oposición no lo acompañó tiene las mejoras que pidieron. Tiempo tuvieron para presentar más reformas, se oponen solo porque somos de otro partido político»
Respecto a la labor parlamentaria tras la pandemia manifestó: «Como dijo Nestor Grindetti en su discurso lo bueno es que volvemos a una presencialidad. Los concejales que asumieron en el 2019 no tenían la experiencia del trabajo presencial, menos aun los que entraron el año pasado, estamos todos los bloques adaptándonos»
Y detalló: «Estamos en línea con el Ejecutivo para trabajar de cara a la normalidad, pero Lanús está dentro de la República Argentina y el mayor problema que tiene es la hiper inflación. Estuvo la gente de Obras Públicas de Nación y yo les decía cómo están preparados con la transferencia de fondos al municipio porque la inflación es grande y tienen que tomar medidas para que se terminen las obras de los vecinos».
«Después tenemos los problemas de la policía, que la maneja el Gobierno de la provincia y no viven el día a día, no saben cómo distribuir los recursos, cómo se encuentran los barrios. En los países más pobres la inseguridad es más grande y Argentina está siendo un país pobre. Ante la necesidad aumenta el delito»
Al finalizar sostuvo: «Mi expectativa es lograr una sana convivencia en el Concejo como tuvimos otros años, y poder trabajar aceitados en cada bloque de manera interna para luego consensuar con los otros bloques, para que tanto en Lanús como en el país disminuya el grado de violencia que hace perder los objetivos».