A la inflación de alrededor del 8% en los dos primeros meses del 2022, se le sumará en marzo nuevos aumentos .
En febrero se sintió el impacto de categorías como alimentos y bebidas, que tuvieron un sacudón en enero con subas por encima del nivel general de inflación, combustibles (9% anunciado el 1º de este mes), turismo y hotelería y educación. En marzo, serán protagonistas los aumentos en tarifas y servicios regulados por el Gobierno.
ALQUILERES: En medio del debate por la Ley de Alquileres, algunos inquilinos ya comienzan a negociar los ajustes de los contratos que deberán renovarse en marzo. El próximo mes, el aumento de los contratos alcanzaría el 53%, la misma cifra registrada en febrero.
PREPAGAS: .De acuerdo a lo establecido en la Resolución 459/2022, los prestadores de salud están autorizados a aumentar “hasta un 6% a partir del 1 de marzo del 2022 y hasta un 6% a partir del 1° de abril de 2022”. De esta manera, la actualización puede alcanzar el 12% en total. Se trata del primer aumento en el año, ya que en febrero las prepagas aumentaron un 9% – último aumento 2021- que respondía a un acuerdo entre las empresas del sector y el gobierno en agosto pasado.
GAS: El Gobierno nacional autorizó recientemente un aumento de entre el 19% y el 20% para usuarios residenciales a partir de marzo y hasta el 15% para las pequeñas y medianas empresas. Se trata de un “recálculo tarifario con vigencia durante marzo de 2022, según el Decreto 91/2022, publicado en el Boletín Oficial. La suba se aplicará con distintos ajustes por categoría de usuario y cargo.
COLEGIOS PRIVADOS: Las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires aumentarán un 11,8% a partir del 1° de marzo, mes en el que se retoman las clases de modo presencial en todos los niveles educativos. Los incrementos llegan en momentos en los que la matriculación en los colegios privados registra deudas en torno al 40% del total de alumnos y crecen las solicitudes en las escuelas públicas, de acuerdo con informes del sector privado. Este aumento es continuidad de otro, que se autorizó en diciembre pasado, de un 6,9% en las cuotas.
LUZ El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó este sábado que la adecuación tarifaria para el 2022 tendrá un impacto del 22% promedio en los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de marzo.
MULTAS DE TRÁNSITO: Las multas de tránsito aumentarán en la provincia de Buenos Aires un 35,6% para el próximo bimestre de marzo a abril, a partir de que el valor de una unidad fija (UF), que hasta ahora era de $91, pase a costar $ 123,40, según se especificó en el Boletín Oficial.
Hay q echar a todos los politicos d este pais h barajar d nuevo.tenemos q poner lo q ponen otros países sobre la mesa y echarlos
Los aumentos de tarifas a partir de marzo es 100% VENGANZA hacia todos los ciudadanos que no los votaron.y seguirán con estas VENGANZA hasta el 2023.
no eran que iban a bajar los servicios con los K?