| Sábado 09.12.2023

NICOLÁS RUSSO REPUDIÓ LA AGRESIÓN QUE SUFRIÓ LA ÁRBITRA DALMA MAGALI CORTALDI Y RECONOCIÓ QUE EN EL FÚTBOL “HAY UN NIDO MACHISTA QUE HAY QUE DESARMAR”

El expresidente del club Lanús, actual diputado del Frente de Todos, y autor de la Ley Micaela en el deporte, Nicolás Russo, repudió el feroz ataque físico que recibió la árbitra Dalma Magali Cortaldi en un partido de la tercera división de la Liga Regional de Fútbol del partido bonaerense de Tres Arroyos.

 

“Es una postal muy triste. Es un hecho de violencia física lamentable, pero una de las tantas violencias que sufren las mujeres en el deporte. Este episodio refuerza la necesidad de visibilizar el tema y de ponerse los pantalones largos para abordarlo”, sostuvo Russo en diálogo con Diputados Bonaerenses.

 

Las imágenes en que se ve al jugador del club Deportivo Garmense Cristian Tirone –hoy inhabilitado de por vida para volver a las canchas- noquear por la espalda a Cortaldi recorrieron el país entero. Es un episodio terrible que expone con crudeza la violencia de género que se vive en el mundo del fútbol.

 

El legislador bonaerense habla con la voz de la experiencia. Después de integrar durante 33 años el club granate, fue espectador de diferentes tipos de violencia hacia las mujeres y contó su experiencia: “Hace unos 18 años un técnico no quería dirigir un amistoso porque la jueza de línea era mujer. Me sorprendió muchísimo y le respondí que si consideraba que no podía dirigir que se fuera. Hoy esta mujer es una de las primeras en dirigir partidos masculinos de la Copa Libertadores de América. No quiero imaginarme lo que le habrá tocado sufrir”.

 

El referente Massista sostuvo que la violencia de género en las canchas se arrastra desde aquellos años, aunque admitió que “con el tiempo la discrimación fue bajando”. “Antes los hinchas le dedicaban cantos, las insultaban y los jugadores no la respetaban, como en muchos países del mundo”, añadió.

 

Pese a los avances, Russo admitió que “en el fútbol todavía hay un nido machista que hay que desarmar” y que se expresa en casos graves como los de Cortaldi, pero también en “la falta de relatoras, las pocas periodistas deportivas y la ausencia de mujeres en el campo de juego”.

 

El diputado bonaerense explicó que la violencia contra las mujeres en el fútbol también se expresa en la falta de lugares en las comisiones directivas de los clubes. “Las mujeres lamentablemente no llegan a esos lugares y son cosas que hay que corregir de manera urgente”, expresó.

 

“Hace algunos años también me tocó viajar a Austria por la venta de un jugador con quien era la secretaria del club. Cuando la vieron firmar los papeles los extranjeros se sorprendieron que una mujer sea la secretaria del club y no estamos hablando de mucho tiempo atrás”, rememoró Russo.

 

En ese sentido, el exdirigente del club granate viene conversando con otros legisladores la posibilidad de impulsar una ley para garantizar la paridad de género en las listas de los clubes y la alternancia en las máximas responsabilidades.

 

“Estoy convencido que tenemos que ir a la alternancia en las presidencias y vices de los clubes y en que haya paridad en las listas de los clubes. Hoy las mujeres en los clubes se ven postergadas a estar en relaciones públicas, cultura o prensa, pero nunca es por falta de capacidad. Hay que tener valentía de tomar decisiones”, enfatizó Russo.

 

Ley Micaela en deporte en la provincia

El diputado del Frente Renovador es autor de la Ley Micaela en el deporte que obliga a capacitaciones en materia de género a todas las instituciones de la provincia de Buenos Aires y que fue sancionada hace casi dos años por la Legislatura bonaerense.

 

La Ley Micaela en el deporte fue promulgada semanas después de su aprobación por el Poder Ejecutivo a mediados de 2020, y con el tiempo se empezaron a dictar capacitaciones de género en diferentes clubes del basto territorio bonaerense.

 

“En todo este tiempo se fueron dictando capacitaciones. Hay una decisión muy fuerte del gobernador Axel Kicillof y de la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Estela Díaz, de que sea de cumplimiento obligatorio. Vamos a estar trabajando en el tema”, anticipó.



NOTICIAS MAS LEIDAS

EN LANUS: DIJO QUE LA HABÍAN MATADO EN UN ASALTO, PERO CONFESÓ UN FEMICIDIO: «DISCUTIMOS Y LE PEGUÉ UN TIRO»

By administrador / 4 diciembre, 2023 / 0 Comments

GRINDETTI CESANTEÓ A TODOS LOS FUNCIONARIOS «POLÍTICOS», ÁLVAREZ PODRÁ DECIDIR A QUIENES REINCORPORA

By administrador / 6 diciembre, 2023 / 0 Comments

JULIÁN ÁLVAREZ ACOMPAÑÓ LA JURA Y ASUNCIÓN DE CONCEJALES Y CONSEJEROS ESCOLARES DE LANÚS

By administrador / 7 diciembre, 2023 / 0 Comments

JULIÁN ÁLVAREZ ACOMPAÑÓ LA ASUNCIÓN DE DANIEL BOZZANI COMO RECTOR DE LA UNLA

By administrador / 4 diciembre, 2023 / 0 Comments

DICEN LOS VECINOS DE LANUS: “SE VAN Y DEJAN ENORME BASURAL”

By administrador / 6 diciembre, 2023 / 0 Comments

JULIÁN ÁLVAREZ JURÓ COMO INTENDENTE DE LANÚS, CON LA PRESENCIA DE MÁXIMO KIRCHNER

By administrador / 8 diciembre, 2023 / 0 Comments

PREOCUPA LA BAJA EN LAS VENTAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

By administrador / 3 diciembre, 2023 / 0 Comments

KRAVETZ: «BAJAMOS TODOS LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD»

By administrador / 6 diciembre, 2023 / 0 Comments

COMPRE SIN IVA: CLIENTES DE BANCOS PRIVADOS DENUNCIAN LA ANULACIÓN DEL REINTEGRO

By administrador / 6 diciembre, 2023 / 0 Comments

SALUD EN CRISIS: FEMEBA ANUNCIÓ QUE CORTA PRESTACIÓN A AFILIADOS IOMA EN VARIOS MUNICIPIOS BONAERENSES

By administrador / 6 diciembre, 2023 / 0 Comments

Recordá que podés leer y opinar en todas las notas publicadas con tu usuario de Facebook en
https://www.facebook.com/lanusnoticias/

Deja un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Hosting, programación y consultoría Efemosse Sistemas | Apoyo por Portal Alipso.com