Organizaciones sociales y políticas se movilizaban hoy en el centro porteño con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador, por lo que el tránsito en la Avenida 9 de Julio permanecía cortado en la zona aledaña al Obelisco.
En ese marco, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a un acto en Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, a partir de las 14, con eje en el reclamo de la aprobación de las leyes del sector de la economía popular y para darle un “fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna”, según informaron a Télam voceros de ese espacio.
Además, los movimientos esperan que la movilización sea masiva. Organizan la marcha desde hace varias semanas y esperaban llegar a movilizar a 300.000 personas. Fuentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires indicaron a Infobae que hay cerca de 100.000 personas.
Organizaciones sociales y políticas conmemorarán este domingo el Día del Trabajador con actos y movilizaciones que tendrán epicentro en la ciudad de Buenos Aires.
En ese marco, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a un acto en Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, a partir de las 14, con eje en el reclamo de la aprobación de las leyes del sector de la economía popular y para darle un “fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna”, según informaron a Télam voceros de ese espacio.
Además, los movimientos esperan que la movilización sea masiva. Organizan la marcha desde hace varias semanas y esperaban llegar a movilizar a 300.000 personas. Fuentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires indicaron a Infobae que hay cerca de 100.000 personas.
Por su parte, el líder de la CTEP Juan Grabois aseguró a través de su cuenta de Twitter que exigirán “las reivindicaciones de los trabajadores de la economía popular”, en la marcha por el Día del Trabajador.
Agregó que reclamarán “por una Ley General de Tierra, Techo y Trabajo que incluya un Salario Universal para resolver los problemas de las y los últimos”.
Organizaciones sociales y políticas conmemorarán este domingo el Día del Trabajador con actos y movilizaciones que tendrán epicentro en la ciudad de Buenos Aires.
En ese marco, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) convocó a un acto en Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, a partir de las 14, con eje en el reclamo de la aprobación de las leyes del sector de la economía popular y para darle un “fuerte impulso al proyecto del Gobierno para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna”, según informaron a Télam voceros de ese espacio.
Además, los movimientos esperan que la movilización sea masiva. Organizan la marcha desde hace varias semanas y esperaban llegar a movilizar a 300.000 personas. Fuentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires indicaron a Infobae que hay cerca de 100.000 personas.
Los principales oradores serán Esteban “Gringo” Castro (UTEP), Gildo Onorato (Movimiento Evita), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Norma Morales (Somos Barrios de Pie) y Juan Carlos Alderete (CCC).
Por su parte, el líder de la CTEP Juan Grabois aseguró a través de su cuenta de Twitter que exigirán “las reivindicaciones de los trabajadores de la economía popular”, en la marcha por el Día del Trabajador.
Agregó que reclamarán “por una Ley General de Tierra, Techo y Trabajo que incluya un Salario Universal para resolver los problemas de las y los últimos”.

El Frente de Izquierda Unidad llamó a congregarse en la Plaza de Mayo a las 15 para llevar adelante un acto con consignas como el rechazo al “pacto con el FMI y el ajuste” y en demanda de “la recuperación salarial”.
Este sector también tiene pensado realizar un acto en el que hablarán los principales referentes de los partidos que integran la coalició: Alejandro Bodart y Cele Fierro, del MST, y Nicolás del Caño y Myriam Bregman, del Partido Obrero, entre otros. También estará presente en el escenario Eduardo Belliboni, la figura piquetera que acaparó la atención desde marzo por los acampes frente al Ministerio de Desarrollo Social.