| Jueves 23.03.2023

CÓMO SERÁ LA AMPLIACIÓN DE PRECIOS JUSTOS A LOS COLEGIOS PRIVADOS Y LA CANASTA ESCOLAR

(Por Nahuel Londeix).- La ampliación del Programa Precios Justos hasta junio próximo introducirá como novedad un tope a los incrementos de las cuotas de los colegios privados y la incorporación de productos escolares, sumándose así a los alimentos, textiles, medicamentos y combustibles, entre otros rubros ya presentes en la iniciativa.

 

De cara al nuevo ciclo lectivo que comenzará, según la provincia, entre el próximo 27 de febrero y el 2 de marzo, el programa gubernamental incorporará a los artículos de librería y útiles los cuales tendrán, al igual que el resto de los productos, un tope de aumento del 3,2% mensual o, en su defecto, tendrán un precio congelado hasta el próximo 30 de junio.

«Es importante entendiendo que en marzo empiezan las clases y para los papás es un desafío», dijo el ministro de Economía, Sergio Massa ayer, en el acto de lanzamiento que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

La lista de precios de los productos escolares, al igual que la del resto de la ampliación del programa, aún no fue difundida, pero se espera que se publique en los próximos días.

Por otro lado, el nuevo acuerdo también incluirá a las cuotas de colegios privados de todo el país.

En concreto, se establece un tope de aumentos de 16,8% en marzo, 3,35% en abril, mayo y junio; y 4% en julio.

El mismo se aplicará a los colegios privados con subvención estatal, porcentaje que ronda entre el 70% y el 80% del total de escuelas privadas del país, según se traten de escuelas laicas o confesionales, de acuerdo con un informe de 2018 de la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe),

El criterio de aumento actuará como referencia nacional pues el sistema educativo es descentralizado y son las provincias las que administran los subsidios, y terminan autorizando e implementando los aumentos.

De todas formas, tanto desde el Gobierno nacional como desde el sector de las escuelas privadas confían en que las provincias adhieran al mismo, y, para ello, el próximo jueves el Consejo Federal de Educación -con representantes de los ministerios de Educación de todas las jurisdicciones- se reunirá para terminar de definir los detalles.

El objetivo es escalonar los aumentos y que no se concentren en un solo mes: «Habían provincias que ya habían autorizado aumentos de hasta el 40% para marzo o del 18% o del 24%», señaló ayer Massa.

El acuerdo con los colegios es fruto de un trabajo coordinado de las autoridades con el sector.

«No sólo tuvimos contacto sino que hemos trabajado con los ministerios de Economía y de Educación, y en coordinación con las jurisdicciones para llegar a un acuerdo que lo que hace es optimizar la distribución de los traslados de mayores costos a los aranceles a lo largo del semestre», detalló hoy a Télam Roberto De Vicenzi, presidente de la Confederación de Instituciones de Enseñanza Privada (CAIEP).

En ese sentido, De Vincezi destacó que el acuerdo busca «redistribuir el aumento en lugar de impactarlo todo en marzo», como suele ocurrir en el comienzo de cada ciclo lectivo, para, de esta forma, «encontrar el equilibrio entre la sostenibilidad de las economías familiares y la sustentabilidad de las estructuras de costos de los colegios».

«Escuela y familia se esfuerzan por encontrar soluciones al componente económico y, en este caso, el Estado contribuye a esa coordinación. Por eso el trabajo que se hizo», agregó, e indicó que los colegios no subvencionados que no estarán abarcados «son un grupo muy pequeño que en general atiende a los segmentos de la población de mayor nivel socioeconómico».

Asimismo, detalló que una vez implementado se realizará un monitoreo de la «evolución de costos» para verificar si los aumentos llegan a cubrir los mismos, pero, de todas formas, la expectativa desde el sector es que los abarquen.



NOTICIAS MAS LEIDAS

LANÚS: LA POLICIA DETIENE A CUATRO MENORES ARMADOS Y SON LIBERADOS A LAS POCAS HORAS

By administrador / 21 marzo, 2023 / 1 Comment

EN LANUS: UNA MUJER POLICÍA FUE BALEADA EN UN TIROTEO CON UN LADRÓN, QUE QUEDÓ DETENIDO

By administrador / 22 marzo, 2023 / 0 Comments

LANÚS: UN AUTOMOVILISTA INTOLERANTE ATROPELLÓ A UNA MUJER QUE PROTESTABA POR LA FALTA DE LUZ

By administrador / 18 marzo, 2023 / 1 Comment

AUMENTA EL TRANSPORTE EN EL AMBA: CUÁNTO COSTARÁ EL BOLETO MÍNIMO DE COLECTIVO Y TREN

By administrador / 18 marzo, 2023 / 1 Comment

MATO DE UN BALAZO A UN DELINCUENTE EN QUILMES TRAS SALIR EN DEFENSA DE SU HIJO ASALTADO

By administrador / 17 marzo, 2023 / 0 Comments

VECINOS DE CABA ESCRACHARON A LARRETA EN UN BAR DE LA CIUDAD CUANDO TOMABA UN CAFÉ CON EL PERIODISTA MARCELO BONELLI

By administrador / 17 marzo, 2023 / 1 Comment

MALESTAR SOCIAL: VECINOS CORTAN EL PASO EN PUENTE ALSINA POR FALTA DE LUZ Y AGUA

By administrador / 20 marzo, 2023 / 1 Comment

MÁS DE 200 COMERCIOS DE VILLA INDUSTRIALES TENDRÁN NUEVOS BENEFICIOS IMPOSITIVOS

By administrador / 20 marzo, 2023 / 0 Comments

VIVIR SIN SERVICIOS: AYSA SIGUE SIN TAPAR EL POZO QUE ABRIÓ EN EL MES DE ENERO

By administrador / 17 marzo, 2023 / 0 Comments

DE GENNARO: “EN LANUS HAY UN DETERIORO Y ABANDONO DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUY GRANDE”

By administrador / 20 marzo, 2023 / 0 Comments

Recordá que podés leer y opinar en todas las notas publicadas con tu usuario de Facebook en
https://www.facebook.com/lanusnoticias/

Deja un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Hosting, programación y consultoría Efemosse Sistemas | Apoyo por Portal Alipso.com