Un sector de las asociaciones había pedido que el incremento sea del 22% pero el gobierno provincial autorizó un valor inferior, por lo que lo calificaron de “insuficiente”.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó un aumento del 18% en los aranceles de los colegios privados, incremento que un sector de administradores calificó como “insuficiente”, ya que reclamaban una mejora del 22% mediante carta documento. Antes de este nuevo incremento, las subas desde marzo hasta julio habían ascendido hasta el 38,6%, a pesar de la inclusión del rubro en el programa “Precios Justos”, cuando se acordaron subas mensuales luego sobrepasadas ampliamente por la inflación.
Luego de que la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) exigiera al gobierno bonaerense que autorice “de manera urgente” a los colegios privados a incrementar sus aranceles para agosto en un 22%, retroactivo julio y a cobrar en cinco cuotas.
A través de una resolución, la Provincia de Buenos Aires precisó que “se autoriza un incremento en los topes de aranceles de agosto y septiembre”, y detalló que los incrementos autorizados rondan en un promedio del 18%, algo que varía en función del porcentaje de subvención estatal de los establecimiento y según el nivel educativo, que involucra el nivel inicial, primario, secundario, técnico y agrario y superior.
A su vez, desde el gobierno provincial aclararon que los establecimientos educativos ya podrán notificar a las familias y liquidar con los nuevos valores, en los meses correspondientes, pero que deberán informar antes del 18 de agosto el valor de sus aranceles previstos para el mes de agosto 2023.
Ante esta resolución, desde Aiepba se hicieron eco y consideraron que el aumento es “insuficiente” y advirtieron que mantienen su planteo de recomponer el valor de los aranceles “de acuerdo con los niveles inflacionarios y de otras variables de la economía”. (InfoGEI) Mg