| Miércoles 07.06.2023

HCD LANUS: SE APROBÓ UNA RESOLUCIÓN PARA QUE EL ENRE INTIME A EDESUR

Dos expedientes fueron los protagonistas de los debates en la sesión ordinaria de hoy: una resolución para impulsar a que el ENRE intime a la empresa, que Defensa del Consumidor del Municipio elabore daños y perjuicios por los cortes, o sea, que Edesur se responsabilice por sus actos. El otro refiere a una compensación mensual para los trabajadores del Tribunal de Faltas.
La sesión que fue convocada para las 9 horas comenzó a las 12,10 y concluyó 14,40 horas. Mientras el periodismo esperaba pacientemente su inicio, los concejales debatían en una reunión de Labor modificaciones, acuerdo o rechazo a estos dos expedientes.
En la sesión se enviaron a archivo 85 expedientes -uno presentado en 2019-, 16 ordenanzas -la mayoría para espacios reservados para vehículos de discapacitados-, 15 resoluciones y un decreto.
El primer debate se dio frente al proyecto de resolución que establece una bonificación para el personal del Tribunal de Faltas, que consiste en el 1% del total de las multas de tránsito cobradas por el Municipio. Defendido por Omar López como “una justa compensación para los trabajadores” y aprovechado por Agustín Balladares para incluir su duda sobre el destino de esa recaudación, el proyecto fue cuestionado, sin embargo, por dos integrantes de Juntos: Emiliano Bursese y Laura Lavandeira, que señalaron varios errores técnicos en su confección y también expresaron que no fueron tratados en las comisiones, contrariando el trámite administrativo correspondiente. Natalia Gradaschi pidió su pase a las comisiones de trabajo para ser tratado en el recinto en próxima sesión y así fue votado por mayoría.
El otro debate se dio cuando se trató sobre tablas una resolución de todos los bloques en la que se pide al ENRE que intime a Edesur y aplique todas las sanciones que le correspondan por los reiterados y prolongados cortes de energía. Si bien obtuvo la aprobación de todos los ediles, pues fue consensuado ayer en la comisión de Labor Parlamentaria, hoy fue el otro motivo de la demora para el comienzo de la sesión, ya que los ediles del Frente de Todos introducirían sus mensajes políticos partidarios en sus alocuciones, obligando de ese modo al oficialismo que hiciese lo propio.
Julián Alvarez dio números de usuarios afectados en Lanús y en otros distritos, que son mucho menores. Comparó al Ejecutivo con los de otros municipios, en que iniciaron causas penales contra la empresa: “que Grindetti se haga cargo”. Rápida, Lavandeira le recordó que “Grindetti fue el primero en salir a reclamar por la energía en Lanús” y la Corte falló en su contra. “Acá se pidió varias veces lo que ahora todos están pidiendo”.
Balladares sostuvo que mientras otros distritos tienen cuadrillas de Edesur -aquí llegan desde Quilmes- y depósitos de insumos, Lanús no cuenta con ellos, que Grindetti debería pedirlos, que no hay un comité de crisis y que se debería terminar con los proyectos inmobiliarios si no hay energía “¿por qué no se habla en el Concejo del negocio inmobiliario que no invierten en los servicios?”, preguntó.
Jesica Flores Barrios indicó que su espacio fue el único en denunciar al ENRE anteriormente y Karina Nazábal recordó que Díaz Pérez gestionó generadores para otros cortes reiterados, durante su administración.
Pero con poder de síntesis, fue Silvana Recalde quien expuso la mejor alternativa de solución al problema. ”Si a Edesur hay que sacarle la concesión debe salir de la Comisión Bicameral -señaló-, Las subestaciones de Berazategui y Escalada deben ponerse en condiciones. La falta de inversión no la hace el municipio”. Y prosiguió, frente a los comparativos con la cantidad de usuarios sin energía, que supera en mucho a otros distritos: “La responsable de los cortes es la empresa ¿pero en Lanús hay alguien que baja la palanca?”
Recordó que, hace años, cuando había crisis energética. “en el HCD se recibían denuncias todo el día. Gestionábamos los reclamos y en dos semanas se recibía el resarcimiento. Pero se desactivó la función del ENRE”, que era la de controlar y exigir a las empresas que cumplieran con el servicio. Y exigió que la Bicameral “debe avanzar con ese tema. El ENRE, la Bicameral y la Secretaría de Energía tienen las mejores armas”, concluyó.
Marta Santos


NOTICIAS MAS LEIDAS

QUERIA SACAR LA LICENCIA: UNA MUJER FUE A REALIZAR LA PRUEBA DE MANEJO Y TERMINO VOLCANDO EL VEHÍCULO

By administrador / 7 junio, 2023 / 0 Comments

ATE LANÚS RECHAZA RELOJ BIOMÉTRICO EN EL HOSPITAL EVITA

By administrador / 6 junio, 2023 / 0 Comments

CONURBANO AL ROJO: MATAN A UN POLICÍA DE UN BALAZO EN LA CABEZA PARA ROBARLE LA MOTO EN BURZACO

By administrador / 3 junio, 2023 / 0 Comments

KRAVETZ EN PERSONA PERSIGUIO Y DETUVO A UN SOSPECHOSO

By administrador / 6 junio, 2023 / 0 Comments

GRINDETTI CON BULLRICH EN LOMAS: “ LA DOCTRINA BARADEL LE HIZO MUCHO DAÑO A LA EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA”

By administrador / 2 junio, 2023 / 0 Comments

SERAPIO: “KRAVETZ CAMBIÓ EL PARADIGMA DE LA SEGURIDAD PÚBLICA”

By administrador / 1 junio, 2023 / 0 Comments

ELECCIONES 2023: SILVIA SARAVIA RECORRIÓ LANÚS

By administrador / 4 junio, 2023 / 0 Comments

LAS VÍCTIMAS NO TIENEN ABOGADOS GRATUITOS. LOS DELINCUENTES, SÍ

By administrador / 4 junio, 2023 / 0 Comments

EN DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO, EL MUNICIPIO DE LANÚS ENTREGÓ MEDALLAS A LA TRAYECTORIA

By administrador / 5 junio, 2023 / 0 Comments

ESTATALES BONAERENSES LE PIDIERON A KICILLOF QUE REABRA LAS PARITARIAS

By administrador / 6 junio, 2023 / 0 Comments

Recordá que podés leer y opinar en todas las notas publicadas con tu usuario de Facebook en
https://www.facebook.com/lanusnoticias/

Deja un comentario

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Hosting, programación y consultoría Efemosse Sistemas | Apoyo por Portal Alipso.com