El concejal por el Frente de Todos de Lanús, Julián Álvarez, participó de la entrega de netbooks para alumnos y alumnas de las escuelas secundarias N°17 y N°45 de Remedios de Escalada, N°5 y N°26 de Monte Chingolo, y N°47, N°51 y N°58 de Lanús Oeste, en el marco del programa “Conectar Igualdad Bonaerense”, llevado adelante por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
“Se trata de una decisión tomada por el gobernador, Axel Kicillof, que le devolvió a los pibes y pibas de nuestros colegios este derecho tan importante, que había sido eliminado durante la gestión del macrismo. A partir de ahora, las y los estudiantes de nuestra ciudad podrán encarar el último tramo del colegio secundario y el inicio de su carrera universitaria con esta herramienta tan importante que busca achicar la brecha digital y garantizar la igualdad de oportunidades”, afirmó Julián Álvarez.
Conectar Igualdad Bonaerense (CIB) es un programa que representa la materialización de un derecho a través de la entrega de instrumentos tecnológicos. Está destinado a estudiantes de escuelas públicas de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Todas y todos los alumnos merecen una educación de calidad y moderna, adaptada a los tiempos que corren hoy en día. La integración de estos equipos en las aulas, hogares y en el ámbito familiar, no sólo propicia el desarrollo de conocimientos, facilidades tecnológicas y creatividad, sino también crea y fortalece vínculos familiares y sociales. Conectar Igualdad Bonaerense permite aprovechar los beneficios de las TICs.
La intención de este programa es achicar la brecha digital en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires. El Gobierno Provincial procura alcanzar este objetivo brindando a las y los estudiantes bonaerenses de las escuelas públicas, equipo tecnológico con contenido pedagógico en concordancia con su derecho al acceso a una educación de calidad.
Con esto se pretende conectar al Estado con las instituciones, docentes, estudiantes y familias, alcanzando la igualdad de oportunidades y conocimientos frente al resto de alumnas y alumnos de la provincia.