Asi lo manifesto en su cuenta de Twitter Diego Kravetz:
«Hace un tiempo nos reunimos con Miguel Pedelhez, secretario general de uno de los sindicatos (STML), para discutir las paritarias de octubre y buscar la mejor solución para que los trabajadores municipales tengan un aumento salarial acorde con la crisis que estamos viviendo como país».
«En la reunión pidió un incremento del 40% para el último trimestre del año. Todos coincidimos en que, dada la situación actual de la economía, debíamos llevar a cabo ese aumento en porcentajes mes a mes. A pesar del acuerdo, días después surgió el rechazo al 14% propuesto para octubre y luego se sumó el rechazo al 15% propuesto para noviembre. Hoy nos encontramos con que anunciaron un paro general de actividades a partir de las 00hs del martes. No tengo ninguna duda de que es un paro político, ya que para diciembre solamente faltaría un 11% para llegar al pedido original del sindicato. Cabe destacar que con el 15% de aumento de noviembre, que saldrá por decreto, aumentamos un 2% más que la inflación anunciada por el INDEC. Nuestra prioridad es que los salarios estén por arriba de la inflación, pero siempre cuidando el dinero de los vecinos. El 10 diciembre la Municipalidad va a contar con recursos económicos y crédito por cobrar a la Provincia por obras que fuimos financiando nosotros».
Hace un tiempo nos reunimos con Miguel Pedelhez, secretario general de uno de los sindicatos (STML), para discutir las paritarias de octubre y buscar la mejor solución para que los trabajadores municipales tengan un aumento salarial acorde con la crisis que estamos viviendo como…
— Diego Kravetz (@diegokravetz) November 13, 2023