Daniel Moreira, presidente de la Asociación Pyme y referente del Frente Productivo Nacional conversó telefónicamente con este Medio sobre su presencia en la Lista de Unión por la Patria, liderada por Nicolas Russo, y la situación de las Pymes en el distrito.
Moreira expresó: “Unión por la Patria en Lanús tiene cuatro listas para competir y una vez que terminen las PASO se mecharán los concejales, de acuerdo a lo obtenido. Vamos a tener que juntarnos alrededor del que gane y acompañar, para no perder”
“Tuvimos charlas para lograr la unidad pero no se llegó, y terminamos con esta cantidad de listas. El esfuerzo se hizo pero no pudimos sintetizarlo”
“Ahora como espacio nacional fue muy bueno tener una lista de unidad porque se pudo sintetizar en una formula una unidad que nos hacía falta. Lo que tenemos en frente es el tren fantasma, sobre todo para las Pymes sería terrible poder pensar en tener otro gobierno como el de Macri que fue, para mí, el peor Gobierno de la historia democrática argentina”
“Por eso creo que el esfuerzo valió la pena, los compañeros que resignaron su candidatura merecen un reconocimiento y hay que ponerse a laburar entre todos”
Y agregó: “Para mí, en lo local, son todos compañeros, con algunos pude hacer más cosas que con otros, desde mi sector que son las Pymes, la producción y el trabajo. Con Nicolas tuvimos una visión igual respecto a que el trabajo y la producción son fundamentales para Lanús. El trabajo nos dignifica y que haya un candidato a intendente que quiera hacerlo nos parece importante”
Cuando se le preguntó que aportaría al sector legislativo respondió: “Nuestra propuesta es generar cinco mil puestos de trabajo para los que viven en Lanús y plantear condiciones para las instalaciones de empresas, modificar el tema del Parque Industrial”
“Las Pymes están en líneas generales con laburo, producción, el agravante es que la inflación nos afecta a todos. Ahora el problema de las Pymes locales es que en ocho años de gestión, el Gobierno de Juntos por el Cambio no ha desarrollado ni incentivado ninguna política industrial, de hecho lo más grave es que en la pandemia nosotros presentamos en el Concejo Deliberante la creación de una comisión de emergencia, que fue aprobada y solo tuvimos una reunión con Grindetti y Kravetz. Lo único que nos dieron era que no paguemos el impuesto municipal, lo cual no era un beneficio ya que no lo estábamos pagando por la crisis”.
“Son un gobierno marcketinero y lamentablemente las Pymes rehenes de eso, por eso muchas tienen graves problemas que no tienen solución”, concluyó el pre candidato a concejal