Prepagas, colegios privados, transporte y combustibles, los rubros que registrarán aumentos en junio.
Tras la escalada inflacionaria, y como viene sucediendo desde el inicio de cada mes, junio registrará aumentos en los boletos de transporte público, prepagas, cuotas de colegios privados y combustibles, entre otros rubros.
En ese sentido, a partir del 1 de junio, las cuotas de las empresas de medicina privada tendrán un aumento del 5,49%, que se aplicará por igual a todos los usuarios, sin subas diferenciadas de acuerdo a los ingresos
En cuanto a las cuotas de colegios privados bonaerenses, para junio se aplicarán subas de 7,5%. A pesar de que, en febrero de este año se había firmado un acuerdo dentro del programa Precios Justos que establecía una pauta de aumentos mensuales de 3,35%.
Sin embargo, entre abril y junio, el gobierno provincial autorizó incrementos en las cuotas de colegios privados, superiores a lo estipulado, ya que las paritarias del sector determinaron subas para los docentes por encima de este porcentaje.
Con respecto al transporte público, el aumento en junio será de 8,6%. Vale destacar que, desde marzo, el cuadro tarifario para este rubro se actualiza mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en el Conurbano bonaerense por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).
“El mecanismo de actualización de los cuadros tarifarios se llevó adelante luego de mantener el mismo valor del boleto durante más de dos años y medio en el marco de la pandemia por el COVID-19, donde el transporte público representó una herramienta fundamental para el traslado de los trabajadores y trabajadoras esenciales”, sostuvieron desde el Gobierno.
Asimismo, a mediados de junio la nafta y el gasoil tendrán un incremento del 4%, según la pauta de aumentos fijada por el programa Precios Justos acordado entre la Secretaría de Comercio y las empresas del sector: YPF, Axion (PAE), Shell (Raízen) y Puma (Trafigura). Está previsto que las subas del 4% se repitan también en julio y agosto.
Además, en junio se aplicarán subas mensuales de 4,5%, retroactivas a mayo de 2023, para los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil, servicios de acceso a Internet, telefonía fija y televisión por cable o satelital.
Este aumento del 4.5% en junio, del servicio de cable, telefonía móvil e internet, se repetirá todos los meses en un porcentaje de hasta, justamente, 4,5% sobre los valores actualizados al último día del mes anterior.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar/