La Concejala de Juntos por Lanús, Silvana Recalde en una entrevista con este Medio cuestionó la política que lleva adelante el Ejecutivo nacional y destacó el trabajo que se hace en Lanús desde su bloque.
Recalde manifestó: “Es preocupante la situación, la gente está agobiada, requiere de respuestas políticas inmediatas y veo una falta de reacción del gobierno Nacional, que vive en una realidad paralela y que está cada vez más hundido en la interna partidaria del Frente de Todos”
“Hoy estamos atravesando varias crisis a la vez: crisis de confianza en la economía, una crisis social profunda con dificultades para que la pobreza no siga creciendo, crisis de confianza en la política, y crisis de representación o legitimidad social. Por eso debemos consolidar nuestro espacio para brindarle a la sociedad un proyecto serio de país”
Respecto a la función de Néstor Grindetti sostuvo: “Veo un intendente presente en la gestión, comprometido con el vecino, recorriendo los barrios todas las semanas, la verdad que, el que lo cuestiona no conoce a Néstor. La figura política de Grindetti ha crecido mucho, dentro y fuera de nuestro espacio, se ha consolido como uno de los principales referentes provinciales y hombre de consulta permanente del Pro”
Y a nivel Parlamentario expresó: “Dentro del Interbloque estamos trabajando muy bien, de forma coordinada junto con la UCR, por ser un espacio político tan amplio dentro del bloque hay concejales del Pro, PJ, Hacemos y la UCR, no hay diferencias, solo miradas distintas”
“Reitero, nuestra coalición se conforma por una muy buena diversidad de espacios políticos, como el PRO, la Coalición Cívica, el Radicalismo, parte del Justicialismo; Hacemos es un espacio más dentro nuestra coalición y llegó para ampliar la base política de nuestro espacio, nació como un lugar donde se nuclearon dirigentes de extracción peronista, ex Frente Renovador y Vecinalista de distintos municipios bonaerenses”.
Para finalizar hizo referencia a los ejes que se llevan adelante desde el Concejo Deliberante: “Los vecinos están preocupados por un tema que nos atraviesa a todos, que es la seguridad. Es la primera preocupación, pero lamentablemente la policía no depende de la gestión municipal”
“Cuando uno sufre un robo va a la Comisaría pero además, va y le reclama al intendente, que es al que tiene más cerca. Con la Policía local no alcanza, y no se puede trabajar de manera coordinada con el Ministerio de seguridad de Provincia de Bs As”.
“La policía provincial debe depender de los propios intendentes, eso es lo que estamos buscando y ya presentamos un proyecto sobre este tema. Además presentamos un proyecto, que va en línea con las reducciones, eximiciones de tasas municipales y condonaciones de deuda ya aprobadas por nuestro Concejo, solicitando al Gobierno Nacional y Provincial reducir algunos impuestos para las MIPYMES, como por ejemplo el impuesto a las transferencias o al cheque, contribuciones patronales, y a la Provincia de Bs As la reducción de ingresos brutos”
“Otro punto fue que presentamos un pedido de informe por el estado en que se encuentra el Hospital Evita”, concluyó la concejala.