La concejala de la UCR, Lucia Stanco analizó con este Medio la política llevada adelante en el distrito y la situación de su bloque de cara al 2023.
Stanco señaló: “El año legislativo fue fructífero, se trabajó bien en las comisiones, se aprobaron muchos expedientes de real importancia para el vecino de Lanús, creemos que estuvimos a la altura de las circunstancias”.
“En cuanto a cosas pendientes, siempre quedan cosas por hacer, pero tenemos que tener en cuenta el aspecto económico que marca el rumbo de las decisiones a tomar, por más que tengamos ideas buenas, si no se consigue el financiamiento no se pueden realizar”
Y destacó: “El aumento de la tasa de hasta un 60 % se cobrará por etapas, teniendo en cuenta el contexto inflacionario que está rondando el cien por ciento anual no es desmedido ni exorbitante. Además, tenemos que mencionar que la provincia está en deuda con el municipio por partidas de recursos que no se han remitido y que nos corresponden”
“Nunca es grato tener que aumentar la tasa, pero la municipalidad tiene que seguir brindando sus servicios a los vecinos”
Cuando se le preguntó sobre la UCR en el distrito respondió: “La UCR está ordenada políticamente después de su proceso interno, y se está realizando un trabajo, desde hace varios meses, entre nuestros equipos técnicos y grupos de vecinos, en cuanto a sus inquietudes y necesidades para diagramar la elaboración de las propuestas que se les presentarán para las Paso del año que viene. Aspiramos a presentar a nuestros candidatos próximamente para su consideración ante el electorado”
Y finalizó: “Creemos firmemente que la unidad es un valor estratégico de Juntos por el Cambio, lo que no implica que se debata y discuta sanamente sin dejar de poner nuestra impronta ideológica a la coalición. Por eso decimos sí a la unidad, y trabajaremos para sostenerla; los múltiples desafíos que tiene Lanús, la provincia y la nación no los va a resolver un solo partido político, se necesita todos”.