El diputado bonaerense de Juntos por el Cambio, Marcelo Villa conversó con Lanús Noticias sobre la interna del Gobierno nacional y el rol de su bloque como oposición.
Villa sostuvo: «Sin ninguna duda el momento que estamos pasando es gravísimo, desde que asumió el Gobierno nos tiene acostumbrados a una disputa de poder, pero ya hemos llegado a un nivel crítico»
«El Presidente desde Europa contestándole a la vicepresidenta, lanzando su precandidatura a la reelección, sin respuesta de ningún sector del justicialismo, es una precandidatura en soledad»
«Reitero es lamentable que el gobierno, que en un momento generó una expectativa muy importante en la sociedad, por eso ganó las elecciones, que tuvo un acompañamiento fuerte de la ciudadanía y la oposición durante la pandemia haya llegado a este nivel de locura»
Respecto a la labor de Grindetti en Lanús y su camino al 2023 manifestó: «El que dice que Grindetti no camina los barrios debe ser porque no camina. Néstor supervisa las obras y recorre las zonas todos los días»
«Por otro lado, tiene la responsabilidad política de conducir la provincia de Buenos Aires con otros dirigentes del espacio para gobernarla junto con la Nación en un futuro. La verdad es que los ex socios de Díaz Pérez vengan a decir que Grindetti no gestiona es gracioso, pero nos tienen acostumbrados a estos chistes de mal gusto. Es la Cámpora y sus amigos que intentan buscar un candidato para que después, de unas cuantas elecciones, puedan ganar el distrito»
El diputado hizo referencia a la relación dentro de su Bloque: «No hay malestar con la UCR, tengo diálogo permanente, con todos los sectores de la Tercera Sección electoral, estamos unidos, somos una expresión más dentro de Juntos en la provincia»
Y señaló: «Hacemos viene a ser un espacio nuevo dentro del gran marco general que es la coalición Juntos. Viene a aportar una mirada diferente con dirigentes que no estaban dentro del espacio, que en las últimas elecciones jugaron con Lavagna, o Randazzo y hoy sienten que construir por el medio no funciona, y que la única manera de ganarle a Cristina Fernández es a través del armado de un gran frente electoral, que nos incluya a todos con nuestras diferencias»
«Cabe destacar que nuestras diferencias son metodológicas y no ideológicas. El Gobierno nacional está en una gran discusión ideológica y de poder interno, porque el Presidente no preside y la que preside es la vicepresidenta. Hay una lucha de poder e ideología»
«Nosotros tenemos quizás miradas distintas para ir a un lugar, pero sabemos dónde ir y estamos de acuerdo, la discusión es quien puede representar mejor ese caminar»
Cuando se le preguntó sobre una reforma en el sistema electoral respondió: «Nosotros deberíamos hacer un cambio electoral más grande, además de la boleta única, aunque es un primer paso. Deberíamos tener un cambio en las Paso, en la autonomía y la posibilidad de elecciones en los municipios. De a poco, para hacer cien pasos hay que comenzar por el primero, la boleta podría ser el primero»
Al finalizar se refirió a los temas que deberían analizarse en el Parlamento: «Es un año importante, debería tratarse que la policía pueda ser local, estamos trabajando fuerte en eso. Adrian Urrelli lleva adelante esta discusión porque el centralismo en la policía, como en educación y salud, no es bueno. El Gobernador desde La Plata no puede saber cómo llevar adelante la lucha contra la inseguridad en Lanús, eso lo sabe el intendente que está en la diaria»
«La política macro está bien que la implemente el Gobernador, pero el manejo diario lo debe hacer el intendente. Debemos dedicarnos a estos temas y no la convocatoria que hizo Kicillof, de un populismo total, de manifestar que iba a aumentar un 60 por ciento a los estatales provinciales, seguimos en el juego chiquito, pensando en las elecciones, como recuperar el electorado y sin ninguna duda la inflación será más del 60 por ciento»
«Este año tenemos que pensar en trabajar y solucionar los problemas de los habitantes de la provincia de Buenos Aires», finalizó el ex concejal
Tal cual, por favor, nefasto Díaz Pérez