El Concejal por la UCR, Emiliano Bursese, conversó con este Medio sobre la política local, los bloques y las diferencias en el Ejecutivo nacional.
Bursese manifestó: “Estamos muy preocupados por la situación del país, nos parece que el Gobierno no encuentra el rumbo, no sabe para dónde ir y están inmersos en una interna que toma de rehenes a todos los argentinos”.
“Es cierto que los espacios políticos podemos tener visiones distintas, incluso dentro del mismo espacio, el tema es cuando se traslada al afuera y afecta la gobernabilidad como sucede hoy”
“Esperemos que se reencausen los aspectos que hacen a la economía, a la inflación, al empleo, a la productividad y nos enmarquemos definitivamente en otro camino”
Cuando se le preguntó por la gestión local respondió: “No creo que Grindetti no esté en la gestión, lo que veo es que por una cuestión autorizada es consultado por temas de la provincia”
“Y respecto a nuestro bloque, nosotros mantenemos la autonomía, somos la UCR pero trabajamos coordinadamente con el Pro. Lo que sucedió con el proyecto para el personal municipal de la categoría 13 es que vuelva a comisión”
“Es importante sumar a todos los espacios, nosotros conformamos un espacio que se llama Empatía por Lanús que intenta incorporar a independientes, vecinos, desde una mirada solidaria y participativa. Yo no veo que desde Juntos se deje de lado a la UCR, sería un suicidio político, más teniendo en cuenta objetivamente que nosotros, con muy poco recurso, con poco desarrollo porque hicimos una campaña de unos días, sacamos 25 puntos de la interna. Reitero es un suicidio para cualquier espacio dejar de lado el musculo político del radicalismo”
Al finalizar resaltó: “El Concejo debe ser una caja de resonancia de todos los problemas que tiene el vecino y yo aspiro que eso se entienda, todos los bloques estamos haciendo un esfuerzo importante para consensuar cosas y aprobar lo que sea bueno para Lanús, no importa quién lo lleve adelante”.